domingo, 3 de septiembre de 2017

Redes

Concepto de Red

Una red informática está formada por un conjunto de ordenadores intercomunicados entre sí que utilizan distintas tecnologías de hardware/software. Las tecnologías que utilizan (tipos de cables, de tarjetas, dispositivos...) y los programas (protocolos) varían según la dimensión y función de la propia red. De hecho, una red puede estar formada por sólo dos ordenadores, aunque también por un número casi infinito; muy a menudo, algunas redes se conectan entre sí creando, por ejemplo, un conjunto de múltiples redes interconectadas, es decir, lo que conocemos por Internet.



Introducción

Las redes locales se presentan como áreas de oportunidad para satisfacer las crecientes demandas actuales tanto de organizaciones grandes como particulares, la capacidad de administra esas oportunidades de una manera correcta garantizaran no solo la permanencia de la organización, sino también su crecimiento.


¿Como han afectado las redes en la forma en que vivimos y como tenemos contacto con ellas?

Ventajas:






Desventajas:

  • Robo de identidad
  • Estafas
  • Distractor
  • Desinformación (mal información)
  • Pirateria
  • Bullying cibernético
  • Virus y Spyware

Uso general de las redes

La redes están en todas partes, por ejemplo:

  •  Las comunicaciones (teléfono, servicios comunicativos).
  •  Transporte (ADO, AU, etc).
  •  Sociales (virtual = facebook, físico = clubs).
  •  Biologico (sistema respiratorio, cadena alimenticia (conjunto)).

Las redes de datos surgieron como resultado de las aplicaciones informáticas creadas para las empresas.











Tipos de redes

Tradicionalmente existen tres ámbitos de interconexión de dispositivos formando una red:


  • Las redes de área local, en ingles "Local Area Network" o también denominadas por sus siglas en ingles: LAN.
  • Las redes de área metropolitana, en ingles "Metropolitan Area Network" ó con sus correspondientes siglas: MAN.
  • La redes de área extensa, en ingles "Wide Area Network" ó simplemete WAN.







No hay comentarios:

Publicar un comentario